Circular 0010 del 3,,febrero de 2017 artículo 3 de la Ley 776 de 2002 circular 0010 de 2017 artículo 1 de la Ley 776 de 2002 artículos 35 y 39 de la Ley 1122 de 2007, artículos 121 y 128 de la Ley 1438 de 2011, indemnización por incapacidad permanente parcial es compatible con el reconocimiento y pago de las prestaciones económicas o incapacidades derivadas de una enfermedad profesional o accidente de trabajo a cargo de las ARL. Por medio de la Circular 0010 del 3 de febrero de 2017, el Ministerio del Trabajo se dirige a las administradoras de riesgos laborales –ARL– , empresas del sector público y privado, a los trabajadores y demás entes que intervienen en los procesos relacionados para dilucidar los aspectos relativos con las prestaciones económicas que se derivan de un accidente de trabajo o de una enfermedad laboral. La circular hace alusión específica al pago de incapacidades por parte de las Administradoras de Riesgos Laborales –ARL– cuando se ha efect...
La seguridad social, los Objetivos de Desarrollo del Milenio y los derechos humanos AISS, 17.02.2012 | Artículo de fondo La protección social se ha convertido en una pieza fundamental del desarrollo, porque es un elemento indispensable que aporta a las personas suficiente capacidad de acción para que participen en todas las dimensiones de la sociedad: social, política, económica y cultural. Además, se está considerando cada vez más como una herramienta esencial para que los Estados cumplan sus obligaciones respecto a los derechos humanos. Se trata de algunas de las ideas básicas que constituyen los fundamentos del Piso de Protección Social (PPS), definido como un conjunto de garantías que garantizan tanto el acceso como la disponibilidad y la provisión de un nivel esencial de calidad en la protección social y los servicios para todos. La protección social y los derechos humanos en un nuevo contrato social mundial Con la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), la com...
El pago de la seguridad social fue definido teniendo en cuenta el número de empleados y los números de los dos últimos dígitos del Nit para el caso de las empresas personas jurídicas y del Número de la cédula para el caso de las personas naturales . El ministerio de Protección Social por medio del decreto 1670 de mayo de 2007 definió las nuevas fechas límites para el pago de seguridad social y parafiscal. Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 10 1 11 a1 23 2 24 a1 36 3 37 a1 49 4 50 al 62 5 63 al 75 6 76 al 88 7 89 al 99 8 Empresas con menos de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 08 1 09 al 16 2 17 al 24 3 25 al 32 4 33 al 40 5 41 al 48 6 49 al 56 7 57 al 64 8 65 al 72 9 73 a179 10 80 al 86 11 87 al 93 12 94 al 99 13 Trabajadores Independientes Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 07 1 08 al 14 2 15 al 21 3 ...
Comentarios
Publicar un comentario