El pago de la seguridad social fue definido teniendo en cuenta el número de empleados y los números de los dos últimos dígitos del Nit para el caso de las empresas personas jurídicas y del Número de la cédula para el caso de las personas naturales . El ministerio de Protección Social por medio del decreto 1670 de mayo de 2007 definió las nuevas fechas límites para el pago de seguridad social y parafiscal. Empresas con más de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 10 1 11 a1 23 2 24 a1 36 3 37 a1 49 4 50 al 62 5 63 al 75 6 76 al 88 7 89 al 99 8 Empresas con menos de 200 empleados Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 08 1 09 al 16 2 17 al 24 3 25 al 32 4 33 al 40 5 41 al 48 6 49 al 56 7 57 al 64 8 65 al 72 9 73 a179 10 80 al 86 11 87 al 93 12 94 al 99 13 Trabajadores Independientes Dos últimos dígitos de verificación Día hábil de cada mes de vencimiento 00 al 07 1 08 al 14 2 15 al 21 3 ...
Organigrama Protección S.A. Directores o Miembros de Junta La Junta Directiva es el órgano de administración en el cual se entiende delegado el más amplio mandato para administrar la Compañía y, por consiguiente, tiene atribuciones suficientes para ordenar que se ejecute o celebre cualquier acto o contrato comprendido dentro del objeto social de la Organización y todas las demás funciones que se describan en los estatutos o en las leyes o que no estén asignados a otro órgano administrativo de la Sociedad. Se compone de nueve miembros o directores, de los cuales seis son representantes de los accionistas y son elegidos por la Asamblea General de Accionistas para períodos de dos años, sin perjuicio de que puedan ser reelegidos libremente por la asamblea. Los otros tres miembros, tienen un carácter independiente, y deben ser: Un representante de los empleadores, elegido por la Asamblea General de Accionistas de acuerdo con la reglamentación existente. Un miembro elegido en representación ...
pago parcial de cesantías: Empleador verifica documentos, nunca su inversión Por: actualicese.com Publicado: 8 de noviembre de 2011 Si bien la Ley 50 de 1990 y la Ley 1429 de 2010 facultan al empleador para hacer pagos parciales de cesantías, el empleador sólo está obligado a verificar la idoneidad de las pruebas, más no de su inversión final. Lo primero: ¿Cuándo procede el pago parcial de cesantías? Requisitos para poder solicitar pago parcial de cesantías al empleador Pero es válido que el empleador pueda hacer un pago parcial de cesantías cuando el trabajador lo solicite y es únicamente cuando es relacionado con vivienda, o sea, para comprar, remodelar o liberar de una hipoteca, embargo o impuesto ( el inmueble debe ser del trabajador o de su cónyuge o compañero permanente ). Con la reforma al artículo 256 del Código Laboral que hiciera la Ley 1429 de 2010 , el trabajador deberá presentar las pruebas al empleador y será éste quien debe verificar que las pruebas sean idóneas, per...
Comentarios
Publicar un comentario