ojo

Los principales 20 accionistas de la Bolsa de Valores de Colombia
‎1 FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PORVENIR MODERADO 7,7057%
2 UNIVERSIDAD DE MEDELLIN 6,5926%
3 VALORES BANCOLOMBIA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA 6,1200%
4 ETON PARK MASTER FUND LTD 3,5436%
5 CORPORACION FINANCIERA COLOMBIANA S.A. 3,3634%
6 FDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS PROTECCION MODERADO 3,2412%
7 CASA DE BOLSA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA 2,6777%
8 THE TELL FUND 2,4074%
9 CORREDORES ASOCIADOS S.A. COMISIONISTA DE BOLSA 2,3917%
10 THE WILLIAM FUND 2,3420%
11 THIRD AVENUE GLOBAL VALUE FUND LP 2,3181%
12 FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS BBVA HORIZONTE MOD 2,2127%
13 FDO FIDELITY INV.TRUST LATIN AMERICA FUND 2,2047%
14 FUNDACION PARA EL DES.INT. DEL VALLE DEL CAUCA FDI 2,1524%
15 BANCA DE INVERSION BANCOLOMBIA S.A CORP FINANCIERA 1,7793%
16 ETON PARK FUND LP 1,7370%
17 THE WALTER FUND 1,6978%
18 LONDOÑO Y RESTREPO S.A. 1,6824%
19 FONDO DE PENSIONES OBLIGATORIAS COLFONDOS MODERADO 1,6442%
20 CORREVAL S.A. COMISIONISTA DE BOLSA 1,5322%

Ser dueño de las mejores empresas del país, invirtiendo a través de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), es muy sencillo.

¿Qué ventajas tiene invertir a través de la BVC?
• Rentabilidad: Reciba atractivos retornos sobre sus inversiones.
• Asesoría: Cuente con profesionales expertos, altamente calificados.
• Variedad de alternativas y respaldo: Sea dueño de las empresas más exitosas del país.
• Liquidez: Disponga de sus dinero cuando lo desee.

¿Qué beneficios obtiene al invertir a través de la BVC?
• Fomentar su prosperidad económica, posibilitando alternativas de ingresos para usted y su familia.
• Construir un futuro tranquilo desde ahora, planeando sus finanzas a largo plazo y programando sus sueños.
• Diversificar sus inversiones, gracias a todas las empresas de las que usted puede ser dueño.
• Promover la generación de empleo, para todos los colombianos.
• Apoyar el crecimiento de nuestras empresas.
• Contribuir a la creación de una Colombia donde todos seamos dueños y empresarios.
• Ahorrar en el pago de impuestos ya que las utilidades por la compra y venta de acciones inscritas en la BVC no constituyen ni renta, ni ganancia ocasional. Ver más en Estatuto Tributario BVC
Objetivos y criterios de la intervención del Gobierno Nacional

Artículo 1°. Objetivos y criterios de la intervención. El Gobierno Nacional ejercerá la intervención en las actividades de manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público que se efectúen mediante valores, con sujeción a
los siguientes objetivos y criterios:

a) Objetivos de la intervención:
1. Proteger los derechos de los inversionistas.
2. Promover el desarrollo y la eficiencia del mercado de valores.
3. Prevenir y manejar el riesgo sistémico del mercado de valores.
4. Preservar el buen funcionamiento, la equidad, la transparencia, la disciplina y la integridad del mercado de valores y, en general, la confianza del público en el mismo.
b) Criterios de la intervención:
1. Que se promueva el desarrollo y la democratización del mercado de valores, así como su conocimiento por parte del público.
2. Que la regulación y la supervisión del mercado de valores se ajusten a las innovaciones tecnológicas y faciliten el desarrollo de nuevos productos y servicios dentro del marco establecido en la presente ley.
3. Que las normas y los procedimientos sean ágiles, flexibles y claros, y que las decisiones administrativas sean adoptadas en tiempos razonables y con las menores cargas administrativas posibles.
4. Que los costos de la supervisión y la disciplina del mercado de valores sean eficiente y equitativamente asignados, y que las cargas que se impongan a los participantes del mercado sean consideradas, teniendo en cuenta, en la medida de lo posible, la comparación entre el beneficio y el costo de las mismas.
5. Que se evite impedir o restringir la competencia.
6. Que se dé prelación al sentido económico y financiero sobre la forma, al determinar si algún derecho o instrumento es un valor, o si alguna actividad es de aquellas que requieran autorización o registro y, en general, cuando expida normas dirigidas a la protección de los derechos de los inversionistas.
7. Que el mercado de valores esté provisto de información oportuna, completa y exacta.
8. Que se garantice que las operaciones realizadas en el mercado de valores sean llevadas hasta su puntual y exacta compensación y liquidación.
9. Que se propenda porque en la regulación y la supervisión se eviten los arbitrajes, procurando que exista uniformidad en las normas que se expidan


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fecha para el pago de la seguridad social

Organigrama Protección S.A.

pago parcial de cesantías